El diseño de packaging inclusivo es una realidad y coge fuerza.
En nuestro post «Packaging amable para Seniors» hablábamos acerca de la importancia de diseñar productos de fácil interación, visualización y manipulado para un target con limitaciones físicas y/o cognitivas como puede ser la tercera edad.
Por su parte, Nestlé ha anunciado su proyecto en firme de desarrollar Diseños Inclusivos, diseños de universales, que reducen o eliminan barreras: http://www.packagingdigest.com/article/520628-Nestle_gears_packaging_design_toward_pleasurable_products.php
Nuestro equipo de Diseño Estructural de La Cía. se congratula que estos proyectos se materialicen cada vez más y todos los involucrados en la cadena de valor, apostemos por la innovación también en este punto.
Citamos algunos principios básicos del diseño inclusivo:
Igualdad de uso: el diseño debe ser fácil de usar y adecuado para todas las personas independientemente de sus capacidades y habilidades.
Flexibilidad: el diseño debe poder adecuarse a un amplio rango de preferencias y habilidades individuales.
Simple e intuitivo: el diseño debe ser fácil de entender independientemente de la experiencia, los conocimientos, las habilidades o el nivel de concentración del usuario.
Información fácil de percibir: el diseño debe ser capaz de intercambiar información con usuario, independientemente de las condiciones ambientales o las capacidades sensoriales del mismo.
Tolerante a errores: el diseño debe minimizar las acciones accidentales o fortuitas que puedan tener consecuencias fatales o no deseadas.
Escaso esfuerzo físico: el diseño debe poder ser usado eficazmente y con el mínimo esfuerzo posible.
Dimensiones apropiadas: los tamaños y espacios deben ser apropiados para el alcance, manipulación y uso por parte del usuario, independientemente de su tamaño, posición, y movilidad.
Si te interesa profundizar y desarrollar iniciativas y proyectos tomando en cuenta también este criterio, sólo tienes que contactarnos:http://goo.gl/q1vvl
http://www.designcouncil.info/inclusivedesignresource/studies_index.html
http://design-dev.ncsu.edu/openjournal/index.php/redlab/article/viewFile/129/77
Mariel Gorbea dice:
Es verdad que el diseño debe evolucionar al ritmo de la sociedad. Aunque cabe destacar que el diseño debe darse como resultado de una estrategia de marketing con objetivos claros. Se pierde el sentido cuando se pretende un cambio sin tener la claridad de a donde se debe llegar y por que.
ciapadmin dice:
Coincidimos 100% con Mariel. Los proyectos de diseño de packaging deben responder a una estrategia de marketing sólida, de lo contrario serán modas pasajeras que pueden diluirse. Hay que tener foco, que todo responda a unos objetivos claros de posicionamiento auténtico y de valor para las marcas.
Comentarios Cerrados.