Importancia y alcance del diseño estructural en packaging
El diseño estructural es una disciplina que nos permite desarrollar conceptos innovadores que ayudan a crear experiencias únicas con el consumidor y a reforzar el posicionamiento de la marca.
El mundo del Té es apasionante y está intrínsecamente relacionado al estado anímico, al momento zen, a un momento de placer.
Un taza de Té tiene muchos significados y expresiones.
Es un buen producto para ilustrar las múltiples posibilidades que existen, para diferenciarse y entusiasmar al consumidor con sus encantos particulares.
Veamos algunos ejemplos:
Es un diseño innovador publicado en New Talented Annual 2012, realizado en Woodbury University, USA. Original souvenir.
By Kang Kyung-Ho, Korea. Al beber el Mate Tea, la imagen del abdomen se contrae para mostrar el beneficio.
El juego de formas y colores para llamar la atención en el lineal, con una fácil identificación de cada variedad con el diseño gráfico. Esta marca lanzó también estuches en formato cubos individuales para las bolsitas de té. Dessein, Australia, para la marca Rubra.
Diseño estructural novedoso de Teastar, United Kingdom Font: ITC American Typewriter Lovelypackaging
También desde Australia, Dilmah tea, Singapore Manic Design
Teadrop Australia
La imaginación es el límite, en Amazon se pueden comprar este original recuerdo Royal Tea Bags
Aunque ya tenga unos 3 años, Orimagi Tea, by Natalia Ponomareva, Rusia, merece una especial mención porque sirve de inspiración para ilustrar la idea del poder de la innovación y la creatividad.
El Diseño Estructural
En un proyecto de diseño estructural (diseño de la estructural del envase), un equipo de expertos debe analizar desde las variables más básicas hasta las más complejas para que el resultado sea impecable.
– Tipo de producto. Naturaleza. Dimensiones, formas, densidad, peso, cualidades específicas como su resistencia, su comportamiento ante factores externos climáticos (humedad, temperatura), presión..
– Aspectos logísticos, de almacenamiento y distribución que estén implicados en todo el proceso, impacto vertical, horizontal, compresión en el apilamiento, vibración en el transporte…
– Optimización en toda la cadena de valor en términos de materiales, costes y rentabilidad.
– La experiencia de venta, ergononía en uso del producto, incluyendo el desecho del mismo.
Para crear un sistema eficiente que ayude en cada uno de los hitos, desde la línea de fabricación hasta el el contenedor final, es necesario ponerse en manos de especialistas que aseguren el éxito.
Nuestra División de Diseño de Packaging Estructural tiene más de 12 años, ayudando a nuestros clientes a través de las «formas» a vender más y mejor. Llámanos cuando quieras y te demostraremos encantados porqué somos los mejores: http://goo.gl/q1vvl
Diana de Nieves Marketing Director La Cía. Group