El packaging es un motor de ventas y de crecimiento de las marcas. Permite crear nuevos usos de productos, desarrollar nuevos conceptos, llegar a nuevos segmentos…
Toallitas premium para ligar, refrescos que se comen, bebidas que se llevan a cualquier lugar… son ejemplos de cómo crecer y tener éxito atendiendo a las necesidades del mercado.
¿Cómo se logra?
Evolucionando el concepto «Momento de Consumo» a través del packaging:
1) Identificando y creando nuevas ocasiones en las que el consumidor pueda disfrutar de nuevas experiencias con la marca que aporten valor a sus vidas.
2) Ofreciendo innovación a través del diseño del packaging y del producto. Los «shopper» (los compradores), y los «consumer», (los consumidores), están ávidos de nuevas propuestas que les sorprendan, les hagan sentirse bien y refuercen su relación con las marcas.
El diseño de packaging representa una gran oportunidad para transformar percepciones, apelar a nuevos targets y crecer en un entorno altamente competitivo.
¿Why not?: muchas veces las barreras son mentales y no por ello reales. Como dice Ferrán Adrián, la innovación es una actitud y la receta es no tener recetas.
¿Qué pasa si la competencia se atreve?: es muy probable que si no lo hacemos nosotros le dejemos hueco «rentable» a los competidores, más aún si somos líderes y/o tenemos ventajas competitivas que proteger.
Hay que analizar las oportunidades, amenazas, debilidades y fortalezas que tiene las marcas que gestionamos para concebir proyectos que triufen, con un espítitu abierto a la vez que exigente con los resultados.
Axe en Japón, evoluciona su familia de higiene personal incorporando toallitas refrescantes, en un packaging muy cómodo y práctico. Una extensión de gama muy coherente que dinamiza la marca.
http://youtu.be/dPruO1Qe29s
Fanta en Argentina, el producto se solidifica y recrea sus valores en un nuevo formato de presentación de la marca: Ice Cream.Philadelphia en México con sus «rebanadas cremosas» para facilitar el disfrute del producto, sin necesidad de untar.
Shandy Cruzcampo en España, elegido producto del año 2011, consigue trasladar los valores de la marca a un nuevo formato en PET de 0,50l, a través de un novedoso diseño estructural 3D. Proyecto liderado por el equipo de Innovación de Heineken de la mano de La Cía. Branding & Packaging.
El shopper tiene en definitiva diferentes momentos y tiempos para consumir los productos y hay que estar muy atentos. Coincido 100 por ciento con esta aseveración: «the time is the new currency and every day it is revalued», de Beatriz Hornero en el post de Comportamiento del Consumidor.
En cualquier categoría de Producto de Gran Consumo hay posibilidades de crecer con inteligencia comercial y desarrollar productos novedosos que sumen esfuerzos al reconocimiento, valoración de las marcas y su Cuenta de Resultados.
¿Tú que crees? ¿Comparte con nosotros tu opinión?
Y si quieres ver más casos prácticos:http://goo.gl/HFFfI
Diana de Nieves Marketing Director La Cía. Group